•¿Por qué en los años 30 se hizo necesaria la expropiación de la industria petrolera?
PREGUNTAS PROVOCADORAS.
- ¿Qué significa expropiar o expropiación?
- ¿Quién fue Lázaro Cárdenas?
- ¿Qué motivó a Lázaro Cárdenas, a nacionalizar la industria petrolera?
- ¿Qué hizo Lázaro Cárdenas a favor de la industria petrolera?
- ¿Qué compañía surgió después de la expopiación?
- ¿Qué beneficios se obtuvieron con la nacionalización petrolera?
- ¿Qué productos se derivan del petróleo?
CONCEPTOS CENTRALES.
- Expropiación.
- Industria.
- Decreto.
- Situación laboral.
- Derivados.
- Compañía.
- Petróleo.
- Causas.
POSIBLE DOCUMENTACIÓN.
- Libro de texto
- Biblioteca escolar
- Biblioteca del aula
- Red escolar (vídeo “expropiación petrolera”)
- Internet
- Libro construyamos Nuestra Historia
ACTIVIDADES A REALIZAR.
- Cuestionar los conocimientos previos, mediante una lluvia de ideas.
- Investigar en el diccionario los conceptos relacionados con el tema.
- Solicitar recortes, dibujos y material necesario para poder elaborar un periódico mural.
- Formar 4 equipos para realizar las siguientes actividades:
- Equipo 1. Investigar la biografía de Lázaro Cárdenas.
- Equipo 2. Destacar las causas de la expropiación petrolera.
- Equipo 3. Analizar las consecuencias de la expropiación petrolera.
- Equipo 4. Investigar sobre cuáles son los derivados del petróleo.
- Exposición de los temas frente al grupo.
- Elaboración de un mapa conceptual relacionado con el tema.
- Elaboración de un periódico mural, plasmando los derivados del petróleo, y la información relacionada al tema.
PRODUCTOS DE TRABAJO.
- Exposición de los temas (en audio o vídeo).
- Elaboración de un mapa conceptual.
- Elaboración de un periódico mural.
EVALUACIÓN.
Se realizará mediante una lista de cotejo, como la siguiente:
Valores: Siempre (3 puntos), a veces (2 puntos) y nunca (0 puntos).
Escuela: _______________________________________________ Nombre del alumno:_____________________________________ N° de lista:____________ Grado y Grupo: ______________ | ||||||
Aspectos Siempre A veces Nunca | ||||||
1. Colabora activamente en su equipo. | ||||||
2. Manifiesta disponibilidad hacia el trabajo. | ||||||
3. Aporta ideas relevantes. | ||||||
4. Se expresa oralmente con claridad y fluidez. | ||||||
5. Aplica sus conocimientos en la vida diaria. | ||||||
6. Se expresa con claridad y fluidez en forma escrita. | ||||||
7. Utiliza adecuadamente los acervos bibliográficos del aula. | ||||||
8. Ubica en tiempo y espacio los sucesos históricos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario