martes, 7 de junio de 2011

Modificaciones en sus representaciones, conceptualizaciones y creencias sobre el uso de la narrativa (9° publicación)

La narrativa es una estrategia que se usa para hacer más real un evento histórico, ya que al ser narrado conlleva toques enriquecedores sobre lo sucedido, que llegan a llamar el interés de los alumnos y motivarlos durante una clase a conocer el tema de una forma más amena y lograr un aprendizaje más significativo.
Considero que debemos hacer uso de este recurso en forma permanente y continua en la asignatura de Historia, ya que es una de las que se les complica más a los alumnos el poder comprender. Serviría de gran utilidad porque el maestro puede aplicarla para enterar o dar información previamente a un tema.
A través de ésta  se puede construir la realidad, con una forma de comparar el presente con el pasado; una forma de conocer la experiencia humana. Es significativa porque propicia el razonamiento, aspira a llegar más allá de los conocimientos superficiales que contienen los libros de texto, busca el por qué de los sucesos o acontecimientos y brinda un aprendizaje significativo. Sólo es cuestión de que el docente se prepare, se comprometa y utilice este recurso para fomentar las competencias en sus alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario